Castillo y cementerio de Benadalid

De Malagapedia
Saltar a: navegación, buscar

El Castillo y cementerio de Benadalid se encuentran situados en el extremo norte de esta localidad de la Serranía de Ronda.

Historia

El castillo-fortaleza de Benadalid se encuentra situado sobre un islote rocoso que termina bruscamente en un cortado.

De origen árabe y reconstruido en el siglo XVII, el castillo tiene planta sensiblemente cuadrada, casi trapezoidal, con su acceso principal en la base mayor, orientado al noroeste.

Castillo

Presenta tres torres circulares en las esquinas, en tres ángulos (falta una de ellas, la del ángulo sudeste), y una puerta con escudos y una leyenda que se fecha en el año 1635.

En medio del recinto existe un aljibe, en un espacio central donde también existen enterramientos en el suelo y se adosan pandas de nichos y bóvedas trasdosadas a los paños de la muralla que constituye el cerramiento del conjunto.

No existen sepulturas sobresalientes entre un conjunto de bóvedas trasdosadas, en buena parte espontáneas, en este cementerio que se considera inmemorial.

La placa de la portada es de Felipe IV, con fecha de MDCXXXV.

Catalogación

El Castillo de Benadalid está catalogado Bien de Interés Cultural con tipología jurídica de Monumento, y así aparece inscrito en el BOE de fecha 29 de junio de 1985.

Bibliografía

Principales editores del artículo

Valora este artículo

0.0/5 (0 votos)