Entorno natural de Casares
Casares y la naturaleza que lo rodea:
El entorno en el que está inmerso el pueblo de Casares es un auténtico paraíso natural , ya que se halla rodeado de la Sierra de Ronda, el parque Natural de los Alcornocales, Sierra Bermeja, el Mar Mediterráneo.. A sus pies, además, se intuye, lejano, el Estrecho de Gibraltar, dando paso a las montañas africanas, visibles desde cualquier enclave del municipio.
El hecho de estar en medio de toda esta gran variedad de paisajes le confiere a la zona toda una amplia gama de contrastes que le hacen formar parte de la RENPA, la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.
En cuanto a la fauna del lugar, lo que más sorprende , sin duda, es la convivencia en estos espacios de especies mamíferos, aves, reptiles,... Todos ellos, compartiendo los mismos lugares. El gato montés, los buitres leonados, galápagos,... especies estas que , junto con otras muchas, integran la paleta faunística de este rincón de la provincia de Málaga. Especial importancia otorga al lugar la colonia de reproducción de Buitre leonado (Gyps fulvus) y presencia del Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), entre otras rupícolas.
En cuanto a la botánica, sin duda, la especie más destacable es el pinsapo . Los pinsapos son abetos y pertenecen al grupo de las gimnospermas o plantas sin flores verdaderas . Necesitan alta humedad y laderas de umbría o suelos que retengan una cierta cantidad de agua. Es un árbol que puede alcanzar los 25-30 m. de altura en el campo. Sin duda, el pinsapo, encuentra en Sierra Bermeja un lugar idóneo para su crecimiento.