Hermandad de las Penas (Málaga)

La Hermandad de las Penas, cuya denominación oficial es Venerable Hermandad de la Caridad en Cristo Nuestro Señor y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía, María Santísima de las Penas, Reina y madre, y Santo Domingo de la Calzada, es una hermandad de Málaga, miembro de la Agrupación de Cofradías, que participa en la Semana Santa malagueña.
Contenido
Historia
Un grupo de jóvenes fundaron en 1934 la hermandad.
En 1943 se produjo su entrada en la agrupación de cofradías. La Virgen llevó por primera vez el manto de flores en la semana santa de 1944.
En 1947 el Cristo de la Agonía fue procesionado por primera vez, la imagen era obra del artista granadino José Martín Simón.
En 1966 la hermandad se radicó en la iglesia de San Julián tras abandonar la desaparecida Iglesia de San José. La cofradía de las Penas entró por vez primera en la Catedral en 1988, y desde 1992 sale desde el interior de la iglesia de San Julián.
Iconografía
Su imagen titular cristífera representa a Jesús clavado en la Cruz.
Imágenes
El Cristo obra del escultor e imaginero carmonense Francisco Buiza Fernández, tallada en el año (1972).
La imagen de la Virgen obra del también escultor carmonense Antonio Eslava Rubio, creada en (1964).
Salida procesional
Realiza su salida procesional en la tarde-noche del Martes Santo de la Semana Santa malagueña, haciendo estación de penitencia por las principales calles de la ciudad.
Túnicas
En la sección del Cristo, túnica negra con capirote y botonadura burdeos y cíngulo dorado en la Virgen, túnica negra con capirote y botonadura burdeos y cíngulo dorado.
Tronos
Trono de Cristo: Antonio Martín Fernández, las cartelas de Carlos Valle Hernández, los querubines de Francisco Berlanga de Ávila y los evangelistas de José Antonio Navarro Arteaga
Trono de la Virgen: El cajillo del trono de la Virgen es obra realizada en alpaca plateada en los talleres de Manuel Villarreal Fernández (Sevilla, 1964) siguiendo un diseño de Juan Casielles del Nido.
Curiosidades
Es la única Virgen que lleva un manto realizado con flores totalmente
Vídeos
Referencia
Las Penas. Página web de la Hermandad
Principales editores del artículo
- Guadalinfo.tolox (Discusión |contribuciones) [8]
- Málaga cofrades (Discusión |contribuciones) [3]
- Pilarr (Discusión |contribuciones) [2]
- Carlosrs (Discusión |contribuciones) [2]