Puente Nuevo (Ronda)

El Puente Nuevo une los dos extremos del Tajo de Ronda y es sin lugar a dudas una de las imágenes más reconocidas no sólo de la ciudad de Ronda sino también de Andalucía.
Fue construido en el siglo XVIII sobre la parte más profunda de tajo (unos 100 metros) y permitió la expansión de la ciudad desde el Barrio del Mercadillo al barrio antiguo de la ciudad. Hasta su construcción la comunicación entre las dos partes de la ciudad se hacía a través del Puente Viejo que data del siglo XV, sobre el Río Guadalevín. La oba fue dirigida por el arquitecto turolense D. José Martín de Aldehuela.
Tiene tres cuerpos formados por arcos de medio punto. En su interior puede visitarse el centro de interpretación en lo que pudo ser una cárcel. En la parte alta por donde discurre la calle hay unos balcones desde loq ue se observa la caída hacia del Río Guadalevín
Localización
{{{descripción}}} |
Vídeos
Principales editores del artículo
- Manoloteba (Discusión |contribuciones) [4]
- David (Discusión |contribuciones) [3]
- Hidabe (Discusión |contribuciones) [1]
- WikandaBot (Discusión |contribuciones) [1]