Teba
Comarca: Antequera |
|
Población: 4.278 habitantes. | |
Altitud: 550 metros. | |
Superficie Física: 144 kms2. | |
Gentilicio: Tebeño/a o Tebano/a |
Contenido
Descripción
Teba es un municipio situado en el tercio occidental de la comarca de Antequera, concretamente en la denominada Comarca del Guadalteba.
Teba. Andalucía es de cine |
Su trazado tipicamente andaluz y la presencia de palacetes y casa señoriales le ha hecho valedor de ser declarado Conjunto Histórico-Artístico.
El T.M. de Teba se extiende desde el embalse del Guadalteba hasta el límite entre las provincias de Málaga y Sevilla al norte. Su paisaje dominado por tierras de cultivo (fundamentalmente cereal) y olivar presenta en general un peril suave aunque también destaca la presencia de sierras más o menos abruptas como la Sierra de Peñarrubia, la Sierra de Ortegícar, Sierra de las Utreras, y la Sierra del Tajo. El propio casco urbano se encuentra resguardado entre entre los cerros de la Camorra, Camorrillo, San Cristóbal y el Castillo
Su castillo sirve de atalaya sobre el fértil valle del Río Guadalteba y las estribaciones más orientales de la Serranía de Ronda. Cabe destacar la presencia en la Sierra de Peñarrubia de la Cueva de las Palomas y el espléntido Tajo del Molino formado por el Río de la Venta.
Galería de imágenes
Geografía
- Latitud: 36º 59'
- Longitud: -4º 55'
- Distancia a Málaga capital: 70 km
- Comarca: Guadalteba
Clima
- Temperatura media: 15 ºC
- Horas de sol al año: 2700 horas/año
- Precipitaciones: 500 l/m²
Comunicaciones
Carreteras
Demografía
Ver datos estadísticos de la población de Teba
Economía
Ver Datos estadísticos de la economía de Teba
Pese a lo montañoso del término municipal, sus tierras son generalmente aptas para las labores agrícolas que han constituido, tradicionalmente, el sector económico más importante para sus habitantes. Destacan, también, por su importancia, las labores ganaderas, particularmente en lo que respecta al ganado porcino, aunque también son destacables otras cabañas como la caprina, la ovina y la vacuna.
Historia
Ver artículo sobre historia de Teba
Lugareños ilustres
Cultura
Monumentos
Gastronomía
Ver artículo sobre la gastronomía de Teba
Fiestas y tradiciones
Ver artículo sobre la Fiestas de Teba
Biblioteca Municipal
Ver artículo sobre Biblioteca Pública Municipal de Teba
Sociedad
Ver datos estadísticos de la sociedad de Teba
Centros educativos
Centros de Salud
Centro de Atención Primaria de Teba
Deportes
*Poliderportivo
Dirección: C/ Melrouse, s/n - 29327 Teba
*Piscina Municipal
Dirección: C/ Melrouse, s/n - 29327 Teba
*Campo de fútbol "Las Margaritas"
Dirección: Puente de la Venta - 29327 Teba
*Pabellón municipal cubierto
Dirección: Pl. de España - 29327 Teba
Toponimia
Ver artículo sobre Toponimia de Teba
Ayuntamiento
Referencia
Entradas relacionadas
Enlaces externos
Principales editores del artículo
- Manoloteba (Discusión |contribuciones) [49]
- David (Discusión |contribuciones) [9]
- Wikanda (Discusión |contribuciones) [4]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [2]
- Pilarr (Discusión |contribuciones) [2]
Hay 2 otros contribuyentes a esta página.