Montejaque
Comarca: Comarca de Serranía de Ronda |
|
Población: 1.013 habitantes. | |
Altitud: 690 metros. | |
Superficie Física: Metros kms2. | |
Gentilicio: Montejaqueño/a |
Contenido
Descripción
Montejaque está situado en el borde occidental de la provincia de Málaga perteneciente a la comarca de la Serranía de Ronda. Sus tierras se extienden por el valle del río Guadiaro y la sierra del Líbar. Esto hace que los alrededores y parajes naturales del municipio sean de una extraordinaria belleza, situado a 138 km de Málaga y a 620 km de Madrid.
Ver artículo sobre la descripción de Montejaque
Geografía
Ver artículo sobre la geografía de Montejaque
Clima
Ver artículo sobre el clima de Montejaque.
Predicción Tiempo
Predicción del tiempo AEMET.
Comunicaciones
Carreteras
Ver artículo sobre las comunicaciones de Montejaque por carretera.
Como Llegar
Calcular ruta para llegar a Montejaque.
Demografía
Ver datos estadísticos de la población de Montejaque.
Economía
Ver Datos estadísticos de la economía de Montejaque
Historia
Ver artículo sobre la historia de Montejaque.
Lugareños ilustres
Cultura
Puntos de interés
Ver artículo sobre los puntos de interés.
Sistema Espeleológico Hundidero-Gato (Hundidero).
Sistema Espeleológico Hundidero-Gato (Gato).
Centro de Interpretación de la Espeleología.
Ermita de la Virgen de la Escarihuela.
Lavadero municipal restaurado.
Gastronomía
Ver artículo sobre la Gastronomía de Montejaque.
Fiestas
Ver artículo sobre las fiestas de Montejaque.
Sociedad
Ver datos estadísticos de la sociedad de Montejaque
Centros educativos
Centros de Salud
Deportes
Referencia
- Este artículo incorpora material del Portal temático de Montejaque, editado por su autor, Javier Gallego. Autorización--Javier Gallego 11:21 25 nov 2009 (CET)
- Este artículo incorpora material de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.
- Esta página cuenta con información y fotos, cedidas bajo licencia GFDL, de los usuarios del centro Guadalinfo de Montejaque.
- Este artículo cuenta con información, cedida por el 4º Tercio Alejandro Farnesio.
Entradas relacionadas
Enlaces externos
![]() |
Traduce este artículo a | Español | English | Deutsch | France |
Principales editores del artículo
- JavierGallego (Discusión |contribuciones) [79]
- David (Discusión |contribuciones) [6]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [3]
- Wikanda (Discusión |contribuciones) [2]
- WikandaBot (Discusión |contribuciones) [1]
Hay 3 otros contribuyentes a esta página.