Benalmádena
Comarca: Costa del Sol Occidental |
|
Población: 50.298 habitantes. | |
Altitud: 200 metros. | |
Superficie Física: 27 kms2. | |
Gentilicio: Benalmadense |
Contenido
Descripción
Los tres principales núcleos que componen el término municipal son:
- Benalmádena Pueblo: constituye el casco antiguo y capital municipal. Es la primitiva villa fundada por los musulmanes y está situada en una ladera de la Sierra de Mijas.
- Benalmádena Costa: el centro turístico y la zona de playa, donde se concentran las principales actividades de ocio así como los establecimientos hoteleros. Está vertebrado por la antigua carretera de Cádiz y el Puerto Deportivo de Benalmádena.
- Arroyo de la Miel: nació siendo el cortijo donde en el siglo XVIII el italiano Félix Solesio construyó la fábrica de papel para la Real Fábrica de Naipes de Macharaviaya; es actualmente el núcleo urbano donde reside la mayor parte de la población del municipio tras el crecimiento que experimentó a raiz de la construcción del ferrocarril de cercanías a principios del siglo XX.
Geografía
Benalmádena es un municipio turístico de la Costa del Sol Occidental. Linda con los municipios de Torremolinos, Alhaurín de la Torre, Mijas y Fuengirola y con el Mar Mediterráneo al Sur.
Clima
Comunicaciones
Carreteras
Demografía
Ver datos estadísticos de la población de Benalmádena
Economía
Ver Datos estadísticos de la economía de Benalmádena
Historia
Hay constancia de presencia humana desde finales del Paleolítico Superior, como atestiguan las pinturas rupestres y los utensilios encontrados en la Cueva del Toro, de los Botijos y de la Zorrera. Ya los fenicios pasaron por la costa malacitana como también hay ruinas de factorías de salazón de la época de dominación romana. La villa de Benalmádena fue fundada durante el período de la invasión musulmana de la Península Ibérica. Posiblemente fue fundada junto a un yacimiento minero, y de aquí se cree que deriva su toponimia en árabe. Durante los últimos momentos de la Reconquista formaba parte del reino nazarí de Granada, hasta que fuera incorporada a la Corona de Castilla en el año 1456 de la mano del rey Enrique IV. El municipio se encuentra en continuo crecimiento, al igual que toda la Costa del Sol, desde el comienzo de la actividad turística en los años sesenta del [siglo XX.
Ver artículo sobre historia de Benalmádena
Lugareños ilustres
Cultura
Puntos de interés
Gastronomía
Ver artículo sobre la gastronomía de Benalmádena
Fiestas
Ver artículo sobre la fiestas de Benalmádena
- Benalmadena Pueblo: 15 de agosto
- Benalmadena Costa: 16 de julio
- Arroyo de la Miel: 24 de junio
Sociedad
Ver datos estadísticos de la sociedad de Benalmádena
Centros educativos
Centros de Salud
Deportes
Referencia
Entradas relacionadas
Enlaces externos
Principales editores del artículo
- Wikanda (Discusión |contribuciones) [2]
- Torrusca (Discusión |contribuciones) [1]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [1]
- Hidabe (Discusión |contribuciones) [1]
- WikandaBot (Discusión |contribuciones) [1]