1973
De Malagapedia
Años: | 1970 1971 1972 - 1973 - 1974 1975 1976 |
Décadas: | Años 1940 Años 1950 Años 1960 - Años 1970 - Años 1980 Años 1990 Años 2000 |
Siglos: | Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI |
Artes |
Cine |
Países |
España |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos Álbumes Libros Películas Singles |
Acontecimientos

El Centro Histórico de Antequera, declarado Bien de Interés Cultural en 1973.
- 16 de marzo. Los Príncipes de España reciben a una comisión de la Cofradía del Mayor Dolor de Antequera, que hace entrega de títulos de Hermano Mayor de Honor y Camarera de Honor a Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia, y la hermandad toma el título de Real.
Nacimientos
- 26 de mayo: Jesús Barbadilla Cervilla, futbolista.
- 29 de junio: Nace en Córdoba el baloncestista Francisco "Curro" Ávalos.
- 24 de septiembre: Daniel Fernández Moreno, futbolista.
- 6 de octubre:Jesús Ángel Turiel en Málaga, futbolista.
- 10 de octubre: Nace el futbolista Pedro Jesús Triguero Zamora en Málaga.
Fallecimientos
- 8 de abril: Pablo Ruiz Picasso, pintor y escultor malagueño nacido en 1881.
- 4 de mayo. Fallece el escritor Jane Bowles en Málaga.
Deporte
- Pedro Torres Cruces, ciclista nacido en Humilladero, logra el Premio de la Montaña en el Tour de Francia de ese año.
Arte y cultura
- Constitución del Museo de Málaga, unificando en una misma institución del patrimonio el Museo Provincial de Bellas Artes y el Museo Arqueológico Provincial.
- El Centro Histórico de Antequera es declarado Bien de Interés Cultural.
- El poeta y crítico literario nacido en Málaga, Alfonso Canales, recibe el Premio de la Crítica de este año.
Hermandades y cofradías
- Cofradía de la Humildad de Archidona: Se estrena el trono de la Cofradía, obra Josep Tello Andrés, artista valenciano afincado en Archidona.
Enlaces externos
Consulta qué ocurrió en esta fecha en:
Efemérides andaluzas
Efemérides mundiales
Esta página en otros portales
Principales editores del artículo
- Pilarr (Discusión |contribuciones) [6]
- Carlosrs (Discusión |contribuciones) [5]
- Jatrobat (Discusión |contribuciones) [3]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [2]